Salud mental, un futuro con muchos interrogantes

¿Qué factores influirán en nuestra salud mental en los próximos años? ¿Nuestra salud mental empeorará? ¿Cómo nos afectará la vida ampliada en las redes sociales? ¿Cómo afectará a los jóvenes la precariedad laboral en su salud mental? ¿Estamos preparados para que los robots asistenciales entren en nuestra vida? Éstos y muchos otros aspectos los trataremos el próximo viernes 15 de noviembre en una mesa redonda en el Palau Robert. Además, es nuestro 25 aniversario. ¿Os lo vais a perder? ¡Os esperamos!

Celebraremos esta mesa redonda a las 11 de la mañana en el Palau Robert de Barcelona, el próximo viernes 15 de noviembre bajo el título Salud Mental: Derechos. Desigualdades. Diversidades.

Será una debate abierto donde tenemos un objetivo claro, ampliar la perspectiva y responder muchas preguntas sobre el futuro de la salud mental, de ahí que hayamos abierto la participación a diferentes disciplinas y ámbitos más allá de las ciencias de la salud y psicología.

La mesa redonda estará moderada por el periodista Xavier Graset i protagonizada por el Sr. Miquel Domènech, profesor asociado de psicología social en la Universidad Autónoma de Barcelona, Carme Trilla, experta en políticas de vivienda y presidenta de la Fundación Hàbitat3 y Berta Barbet, politóloga por la Universidad Pompeu Fabra y coescriptora del libro 'El Muro invisible: Las dificultadas ser joven en España '

gente anonima ciudad

También hablaremos de aspectos más globales de la salud mental y sus efectos en las personas, haremos una reflexión sobre cómo algunas tendencias actuales generan problemas de salud mental. Por ejemplo: La situación precaria de los jóvenes, la vida ampliada en las redes sociales, las desigualdades que crecen y se cronifican, cómo interactuaremos con los robots que nos tienen que cuidar en el futuro, ... y en definitiva, cómo las incertidumbres vitales que nos acompañan a diario se han convertido en nuevas situaciones, que hace 25 años no existían, y que nos afectarán a nivel de salud mental.

Hemos preparado este acto para conmemorar nuestro 25 aniversario, por lo que no queremos dejar pasar esta oportunidad de celebrarlo con vosotros con un acto festivo que también contará con obras expuestas del Proyecto Parelles Artístiques, y un acto al aire libre a los sus jardines, con la Orquesta de la Bona Sort, tras la mesa redonda.

También han confirmado su asistencia, secretario de Asuntos Sociales y Familias, Francesc Iglesias; directora general de Planificación en Salud, Pilar Saura y comisionada de Salud, Gemma Tarafa.

El aforo es limitado y la fecha límite para la inscripción es  el 13 de noviembre. Debéis reservar plaza, enviando nombre, apellidos y entidad (en su caso) al mailEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. ¡Os esperamos!

Jornada: Salud Mental: Derechos. Desigualdades. Diversidades.

Fecha: 15 de noviembre de 2019

Lloc: Palau Robert

Hora: de 11:00 a 14:00h

Dirección: Passeig de Gràcia, 107, 08008 Barcelona