Acto de firma del Código ético de la Mesa del Tercer Sector

 

Las 35 entidades federadas, entre ellas Forum Salud Mental y Adicciones, han mostrado su compromiso con el Código ético de la Mesa de entidades del Tercer Sector Social de Cataluña y han firmado este documento que recoge los principios que guían la actuación de la institución y su relación con las propias organizaciones del sector, las personas a las que acompaña y ofrece apoyos, y la sociedad en general.

El documento del código ético se divide en dos partes. En la primera, se detallan los principios y compromisos que adquieren las entidades a la hora de hacérselo y, en la segunda, se explican los detalles de la comisión de seguimiento que se encarga de velar por su cumplimiento (composición, tareas específicas y funcionamiento). La comisión es el espacio de deliberación donde se irán planteando aquellos conflictos que surjan, pero también tiene la función de promover el conocimiento de los contenidos del código ético entre las entidades del tercer sector y sus profesionales; asesorar a las entidades en su aplicación; desarrollar indicadores de seguimiento; realizar una valoración anual de las actuaciones llevadas a cabo y revisar periódicamente el código ético y proponer sus modificaciones pertinentes.

El acto de firma del código ha contado con la presencia del conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, que ha puesto en valor el trabajo desarrollado y con el director general de Economía Social y Solidaria, el Tercer Sector y las Cooperativas de la Generalitat de Cataluña, Josep Vidal. "El documento es valioso porque reconoce que la vida difícilmente es blanco y negro y que, en esta escala de grises, de contradicciones, es básico poner sobre la mesa, debatir y decidir qué se hace con estas acciones cotidianas" ha destacado Torrent.

Por su parte, la presidenta de la Mesa del Tercer Sector, Francina Alsina, ha asegurado que "ahora tenemos una herramienta muy clara que nos debe guiar en el desarrollo de nuestro trabajo y que debe estar presente en la gestión de la entidad y la relación entre las entidades miembros, pero también en la interacción con otros agentes de la sociedad civil y las Administraciones" y ha añadido que "esperamos que este código sea un instrumento útil para la reflexión y deliberación de los y las profesionales del tercer sector sobre sus actuaciones".

 

Captura de pantalla 2021 12 17 a las 19.45.52