El autismo en femenino: afinando la mirada

La descripción del espectro del autismo actual tiene claramente un sesgo de género. Las niñas, chicas y mujeres manifiestan los síntomas de forma distinta: pueden ser más comunicativas, desarrollar estrategias para estar socialmente más adaptadas y presentar unos intereses restringidos más sutiles.

¿Cómo detectar a las niñas con TEA de forma precoz? ¿Cómo acompañarlas en su proceso de desarrollo? Se sabe que la adolescencia es un período crítico y aún más por ellas, tanto por la creciente demanda social como por el desarrollo sexual y de su identidad.

En esta sesión clínica, a través de casos y una revisión teórica, hablaremos del autismo en femenino: ¿cuál es la sintomatología y cómo evoluciona? ¿Cuáles son las señales de alarma más precoces? ¿Qué ocurre en el desarrollo de la identidad sexual y de género en la adolescencia?

  • Cuando: martes, 8 de febrero
  • Horario: 10h30 - 12h
  • Modalidad: online a través de ZOOM

Ponentes:
Núria Farrés Martí: psicóloga y psicoterapeuta. Coordinadora clínica del Centro Carrilet. Profesora y miembro asociada de ACPP.
Julia Miralbell Blanch: psicóloga, PhD; especialidad en neuropsicología. Coordinadora Unidad de Diagnóstico y asesoramiento en TEA Carrilet. Profesora asociada Dept. Psicología clínica y psicobiología de la Universidad de Barcelona.

Inscripcions gratuïtes

 

Autismo