Con un gran éxito, este año ha vuelto a funcionar desde Dipec (Departamento Intervención Personal y Comunitaria de Arep) con la colaboración de educadores del Centro de Día y Servicio Prelaboral, el programa "La Inserción Social como herramienta de capacitación y sensibilización de la Salud Mental en una Escuela "y que se desarrolla en dos líneas confluyentes:
Una línea se ha fundamentado en una serie de sesiones grupales, con los niños haciéndoles pensar la imagen social que existe del enfermo mental, con intervención de representantes del colectivo y de profesionales de Trabajo Social.
Se han desarrollado sesiones didácticas en el aula, mientras que las sesiones más dinámicas se han celebrado en el gimnasio, la interacción de los niños y niñas con las personas con enfermedad mental ha sido el verdadero eje de lucha contra el estigma.
La otra línea, se sostiene en un conjunto de sesiones prácticas de aproximación a la jardinería, ejecutada por Educadores de SPL y del Centro de Día, contando también con la participación de personas con enfermedad mental.
Desde esta actividad, llamada un "Jardín de experiencias" se ha explicado a los niños y niñas, los diferentes procesos de germinación y crecimiento de las plantas.
Este contenido vuelve a ser la excusa para facilitar la interacción entre los niños y los representados de nuestro colectivo.
Desde DIPEC, pensamos que esta óptica de trabajo favorece la visibilidad en positivo del colectivo en aquella primera fase de crecimiento de las personas: La infancia.
El objetivo último es poder disfrutar el día de mañana de una sociedad más justa y receptiva hacia el colectivo que nos ocupa.
No queremos dejar de agradecer a la comunidad educativa su sensibilidad y confianza en el proyecto, sin su colaboración el proyecto no se hubiera desarrollado.