Llegan las Jornadas Hearing Voices Barcelona

Desde la Federación Voces organizan las Jornadas Hearing Voices Barcelona, para dar a conocer la Red Internacional de Personas escuchadoras de Voces y una manera diferente de entender y atender la salud mental.

 

Veus notiEl 9 de Noviembre, se celebrará la Mesa Redonda: "Navegando el Espacio entre la brillantez y la Locura", con Sasha Altman, Will Hall y Martín Téllez; moderados por Raúl Velasco. A las 18h, en La Casa del Mar (C / Albareda, 1).


     El 10 de Noviembre, se impartirá el Taller: "Apoyo Mutuo y Prácticas de Emancipación Activistas Transformadoras", con Sasha Altman, a las 17: 30h; y el Taller: "Discontinuación del Uso de Drogas Psiquiátricas: Una Guía Basada en la Reducción del Daño", de Will Hall. A las 19: 30h. Ambos talleres, en el Espacio José Bota de Fabra y Coats (C / Sant Adrià, 20).


     Las Jornadas Hearing Voices Barcelona son un espacio que ha surgido del calor y bullicio del 7º Congreso Mundial de Hearing Voices, que se celebra en Alcalá de Henares el 6 y 7 de Noviembre.


     Intervoice es una red internacional dedicada al estudio, educación e investigación sobre la escucha de voces, que cuenta con cientos de grupos en más 25 países. Su aportación al ámbito de la salud mental ha sido esencial para poder pensar el dolor psíquico desde una perspectiva completamente diferente de la que ofrece el paradigma biologista, que a día de hoy predomina en la psiquiatría y la psicología. Frente a las interpretaciones habituales que establecen que tener alucinaciones auditivas (y otras experiencias psíquicas inusuales) es el resultado de un desequilibrio bioquímico (algo no funciona en nuestros cerebros) y que el contenido de las mismas es irrelevante, sin embargo, el movimiento internacional de escuchadores de voces plantea que estas son una experiencia humana normal y no el síntoma de una enfermedad. Por lo tanto, el contenido de estas experiencias es esencial para establecer un camino real de recuperación, ya que las alucinaciones auditivas están insertadas en la vida de las personas que las experimentan y, a menudo, cuando tienen una carga negativa, no son sino la reacción a un evento traumático que no se ha resuelto de manera adecuada.


     Para reflexionar sobre estos temas, las jornadas cuentan con:


     Sascha Altman Dubrul, cofundador de The Icarus Project Network, una red de Grupos de salud mental y un proyecto de comunicación multimedia nacido hace 13 años. La finalidad de Icarus es cambiar la forma en que nos referimos a las experiencias psicóticas, creando un nuevo lenguaje y una nueva narrativa, lejos del lenguaje clínico que silencia las verdaderas causas de los padecimientos. Autor de: "Navegando el espacio entre la brillantez y la Locura".


     Propone el taller: T-MAPS o mapeado-T, transformative Mutal Aid Practices (Apoyo Mutuo y Prácticas de Emancipación Transformadores) desde el Activismo. Mediante diversos tipos de aproximaciones: narrativo, teatro del oprimido, etc., busca la transformación del individuo. En un contexto de grupo, se trabaja en la elaboración de un mapa personal que ayude a navegar en tiempos de crisis, las relaciones personales con el mundo.


     Will Hall, miembro de Icarus Project y de Hearing Voices Network en USA, es maestro, consultor y escritor en Diversidad Mental, con práctica de terapia privada en Portland, Oregón. Ha realizado capacitaciones, consultorías en salud mental, trauma, violencia doméstica, resolución de conflictos, trabajo de procesos y desarrollo organizacional en 8 países. Su trabajo y aprendizaje procede de su propia experiencia de sufrimiento mental y recuperación. Ha colaborado en la elaboración de la guía: "Discontinuación del uso de Drogas Psiquiátricas: Una Guía Basada en la Reducción del Daño", publicada por The Icarus Project y Freedom Center.


     Martín Tellez, Miembro del Proyecto Icaro y la Red Icaria, del comité de difusión y certificación de Clubhouse Europe, Orientador Laboral en Salud Mental y terapeuta narrativo. Imparte el taller Grupos de Transición de Psicosis basados en terapia narrativa y filosofía aplicada.


Entradas aquí

 

Veus noti 02