Espacio de trabajo y intercooperación que conforma un mapa de recursos muy diverso en el que debatir, visualizar, compartir y analizar las necesidades y posibilidades que plantea la población infantil y juvenil y sus familias en el contexto actual. Trabajamos en el desarrollo de acciones consensuadas y transversales con otras instituciones y en el territorio, desde un modelo comunitario y que potencia el trabajo en red. El objetivo de este trabajo colaborativo es ofrecer respuestas y acciones que supongan un impacto positivo en la calidad de vida de la población, actuando en los ámbitos naturales de vida de niños, adolescentes y jóvenes, e incidiendo en contextos claves como la salud mental, la educación, la atención temprana, la rehabilitación o el ocio, haciendo hincapié en las personas con necesidades específicas y en riesgo de exclusión.